top of page

.

  • Foto del escritor: Kari Basile
    Kari Basile
  • 3 jun 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 5 nov 2021


Richard Serra, escultor (1939)


“No creo en el arte civil, ni en trabajar pensando en lo que la gente necesita de tu escultura. Eso implicaría moverse en algo tan voluble como el consenso, y los buenos artistas son los que obedecen solo a sus instintos. El mejor arte es intrínsecamente inútil, y cuanto más inútil, mejor resistirá al tiempo”.


En su obra, Serra obliga a quien la observa a caminar para asomarse por pasillos imprevistos, por espacios anchos, estrechos, altos y bajos; es una experiencia que transforma el metal en arte, pero que también devuelve algo de la conciencia física que se nos olvida. Nos obliga a sabernos materia. https://magis.iteso.mx/nota/la-conciencia-del-cuerpo-richard-serra/



El creador, conocido por sus enormes esculturas de acero, expone sus dibujos en Róterdam. “Es un acto mucho más íntimo”


Coloca materiales rugosos como resinas, pintura al pastel o tintas de silicona en “un trozo de madera razonablemente grande” que presiona sobre un papel. “A veces obtienes algo satisfactorio, y otras, no, no es posible saberlo hasta que liberas la presión”, aclara. El resultado guarda más relación de la aparente tanto con su trabajo escultórico como con su poética, que plasmó en la célebre Lista de verbos (1967-1968), que empezaba con “enrollar, arrugar, doblar, almacenar, inclinar, abreviar, retorcer” y continuaba hasta acumular 100 infinitivos. - entrevista a Richard Serra https://elpais.com/cultura/2017/07/24/babelia/1500913660_823639.html



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La visión en el oído

Abrir los canales, volver a ensoñar Amador Fernández-Savater “Soñar es igual de serio que ver o morir o cualquier otra cosa en este...

 
 
 

Comentarios


bottom of page