top of page

.

  • Foto del escritor: Kari Basile
    Kari Basile
  • 15 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

El Museo encarga al artista brasileño una instalación inmersiva específica para el sitio que transformará la Sala Cullinan del Museo en una pasarela suspendida. Ernesto Neto: SunForceOceanLife, la séptima entrega de la serie de verano de arte inmersivo del Museo, estará abierta desde el 30 de mayo hasta el 26 de septiembre de 2021.

SunForceOceanLife es una maravilla estructural en espiral que destaca la relación cíclica entre el sol y el mar para producir vida en la tierra. Esta enorme instalación llenará Cullinan Hall con materiales amarillos, naranjas y verdes que se tejen a mano en una miríada de patrones y se cosen entre sí en una formación en espiral. Cuando los visitantes ingresen, seguirán un camino a través de los pasajes interiores hasta su centro. Cada sección de crochet se rellenará con suaves bolas de plástico debajo de los pies que se mueven con cada paso, lo que obliga a los visitantes a concentrarse en su equilibrio interior y la estabilidad de sus propios cuerpos...


Ernesto Neto (n. 1964) ha producido un cuerpo de trabajo influyente que explora las construcciones del espacio social y el mundo natural invitando a la interacción física y las experiencias sensoriales desde mediados de la década de 1990. A partir del biomorfismo, el arte povera y la escultura minimalista, junto con el neoconcretismo y otros movimientos de vanguardia brasileños de los años sesenta y setenta, el artista hace referencia e incorpora formas y materiales orgánicos, entre ellos especias, arena y caracoles, que involucran a los cinco sentidos, produciendo un nuevo tipo de percepción sensorial que renegocia los límites entre la obra de arte y el espectador, los mundos orgánico y artificial, natural, espiritual y social. Nacido en Río de Janeiro, el artista sigue viviendo y trabajando en Brasil.









fotos: fuente: designboom

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La visión en el oído

Abrir los canales, volver a ensoñar Amador Fernández-Savater “Soñar es igual de serio que ver o morir o cualquier otra cosa en este...

 
 
 

Comments


bottom of page