top of page

.

  • Foto del escritor: Kari Basile
    Kari Basile
  • 21 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 jun 2021

Entrevista a Steven Holl (Estados Unidos, 1947, arquitecto)

fuente: plataforma arquitectura


ree

ree

ree

Imagen El Croquis N°172 / Imagen El Croquis N°172 / Steven Holl Architects


Vladimir Belogolovsky: Una vez mencionaste que los edificios requieren una enorme cantidad de tiempo y energía y que es importante que un arquitecto reflexione sobre su quehacer profesional. ¿Podrías contarnos sobre las intenciones clave de tu trabajo y cómo explicarías lo que le haces?

Steven Holl: ¡Ante todo, soy un idealista! ¿Cuáles son los puntos principales de mi idealismo? Número uno: creo que dibujar es una forma de pensamiento. Número dos: un concepto limitado impulsa el diseño, limitado porque no lo usaría para otro de mis proyectos. De eso se trata mi primer libro, Anchoring. Cada proyecto es diferente porque tiene un sitio, circunstancias, clima, culturas diferentes. Y es diferente porque el concepto que impulsa el diseño siempre es diferente (conocemos a muchos arquitectos que llevan sus ideas de un sitio a otro). Número tres: la luz natural es un material primario que da forma al espacio, es una fuerza psicológica que es esencial en la arquitectura. Número cuatro: el reino háptico de los materiales y detalles como un objetivo fenomenológico, la forma en que se hacen los espacios y de qué están hechos; Se trata de cómo experimentamos la arquitectura. Número cinco: innovación ecológica, desde la escala urbana hasta la pequeña casa, oor ejemplo, nuestro proyecto Linked Hybrid en Beijing tuvo la mayor instalación de pozos geotérmicos en la historia de China que calienta y enfría ese enorme proyecto. Número seis: la estructura representa una cuarta parte del costo total del edificio, por lo tanto, debe ser parte integral de las ideas de diseño. En el caso de la Biblioteca de Queens, la estructura es la forma, cuando miras el edificio, estás mirando la estructura: exoesqueleto de hormigón. Y el último es a propósito del arte, el vínculo expresivo y la interpretación de la pintura, la escultura, la música y la poesía, todos están conectados.


VB: Tus proyectos comienzan con imágenes y palabras que expresas en sus acuarelas contemplativas, estas metáforas y conceptos desencadenan tus diseños. Aquí podemos ver una la lista de algunos de ellos: anclaje, intersección, enclavamiento, entrelazado, híbrido, bisagra, suspensión, mini utopía, porosidad, bucle de luz, una cosa dentro de una cosa, partitura musical, siete botellas de luz en una caja de piedra, guitarra pintura de Picasso y así sucesivamente. Nunca repites estas ideas, lo que me interesa saber es de dónde vienen estas ideas y quién te inspiró para esta emplear esta metodología.

...

VB: Mencionabas que cuando trabajas en crear algo, tratas de traer todo tipo de fuerzas subjetivas. ¿Podrías hablar sobre el papel de la subjetividad en tu trabajo? Estoy interesado en esto porque ahora muchos arquitectos jóvenes se elogian por ser colaborativos, objetivos, receptivos, específicos, pragmáticos, circunstanciales...


SH: Creo que esto es un error. Sabes, Steve Wozniak, cofundador de Apple, tuvo que trabajar individualmente. El libro Quiet de Susan Cain, trata sobre la introversión, la razón por la que necesita silencio y reflexión durante el tiempo creativo y no el negocio de las voces, es que la creatividad se trata de la intuición. James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura del ADN, doble hélice después de que uno de ellos tuvo el sueño de que una serpiente se tragara su cola. Eso no vino de un enfoque pragmático, fue un momento inspirador, un sueño. Por supuesto, la arquitectura tiene que ver con la colaboración, pero para tener una verdadera idea creativa innovadora necesitas una conexión profunda con la intuición que fusiona la subjetividad con el pragmatismo.


entrevista completa:


“La arquitectura tiene el poder de inspirar y transformar nuestra existencia cotidiana. El acto cotidiano de apretar una manilla de la puerta y abrirla en una habitación iluminada puede llegar a ser profundo cuando se experimenta a través de una conciencia sensibilizada. Ver, sentir estas fisicalidades es convertirse en el sujeto de los sentidos” Cuestiones de Percepción, S. Holl


ree
ree
  1. Cuestiones de Percepción, de Steven Holl






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La visión en el oído

Abrir los canales, volver a ensoñar Amador Fernández-Savater “Soñar es igual de serio que ver o morir o cualquier otra cosa en este...

 
 
 

Comentarios


bottom of page