top of page

.

  • Foto del escritor: Kari Basile
    Kari Basile
  • 20 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 mar 2022


... En otras partes del mundo, los ríos se contaminan por vertidos de aguas residuales, mientras una ciudad de 15 millones de habitantes depura sus aguas residuales en terreno inundable. En las afueras de Calcuta, que está flanqueada por un humeante muro de basura y cercada por autopistas, utilizan 300 estanques de tecnología indígena para depurar sus aguas, además de producir alimentos. Mediante la combinación del sol con aguas residuales y una simbiosis de algas y bacterias, consiguen depurar las aguas residuales. Este proceso de purificación en estanques dura unos 30 días...




«El futurismo y la ansiedad de la industria tecnológica e industrial ha ignorado los descubrimientos desarrollados por lo indígenas basados en la convivencia milenaria con la naturaleza.»


... «El campo de diseño está en un punto de inflexión. Debe desafiar su repertorio, repetir la tecnología y comenzar a ver la biodiversidad como un componente básico de los entornos urbanos. El nuevo y exuberante y meticuloso libro de Julia Watson: Lo-TEK: Diseño del indigenismo radical, proporciona un plan para la arquitectura sostenible en el siglo XXI. Para los diseñadores del entorno construido, es un primer compendio de tecnologías de diseño ignoradas de grupos indígenas de todo el mundo...


... Este es otro mensaje central del libro: que el mundo del diseño debe cambiar el paradigma prevaleciente que ha reverenciado las infraestructuras «duras» (de un solo uso), el diseño de alta tecnología y homogéneo, y el dominio de la naturaleza mientras trivializa «lo suave» ( multiusos), sabiduría local, arquitectura vernácula y convivencia con la naturaleza. Identificar esta jerarquía de creencias como colonial y racista y etiquetar las prácticas indígenas como tecnología son ejemplos de los esfuerzos de Watson por esta interrupción en Lo-TEK. «El libro está tratando de romper todos los tropos de lo que entendemos sobre los pueblos indígenas y decir que lo que consideramos primitivo es realmente innovador», explica Watson...



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La visión en el oído

Abrir los canales, volver a ensoñar Amador Fernández-Savater “Soñar es igual de serio que ver o morir o cualquier otra cosa en este...

 
 
 

Comments


bottom of page