top of page

.

  • Foto del escritor: Kari Basile
    Kari Basile
  • 28 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 jul 2021

COLLAGES como parte del proceso de diseño

FOTOMONTAJES y COLLAGES de ENRIC MIRALLES, arquitecto Catalán 1955-2000


...Una repetición dirigida a encontrar la estructura precisa de las condiciones físicas del lugar...El trabajo de repetición es muy importante porque cada nuevo dibujo efectúa una operación de olvido, y las leyes que se van generando son de coherencia interna...”

Enric Miralles - El Croquis 144.


“...no opero con criterios visuales sino constructivos...me gusta aceptar las cualidades gravitatorias de los materiales y la construcción real. De este modo no es el ojo el que guía el diseño, sino que se trata en mucha mayor medida de cómo estos tipos de materiales constructivos complejos se ponen juntos...” Enric Miralles - El Croquis 144


«Un proyecto siempre está hecho de esos momentos, de esos momentos diversos, de diversos fragmentos a veces contradictorios. Estos collages, a la manera de un puzzle, forman la representación de un espacio en una acción que, en cualquier caso, repite el trabajo mismo de proyectar. Son como una sorpresa que abre continuamente una nueva definición

de los límites y de los contornos.» (Miralles , 1996:173)




La arquitectura como sentimiento. Entrevista a Enric Miralles x Fredy Massad



FOTOMONTAJES y COLLAGES de DAVID HOCKNEY, pintor inglés, 1937


«Estos montajes pretenden hacer olvidar los modos de representar y pensar la realidad física de las cosas propios de la tradición perspectiva. En cierto sentido son croquis simultáneos, como múltiples y distintas visiones de un mismo momento. El collage es un documento que fija un pensamiento en un lugar, pero lo fija de manera vaga, deformada, deformable; fija una realidad para poder trabajar conella.» (Miralles, 1996:173)


Concepto de SIMULTANEIDAD de la pintura cubista y SUPERPOSICION de múltiples puntos focales. Expresan el movimiento del observador en el espacio-tiempo

Pablo Picasso. Young Woman, 1909; Pigeon pois, 1912 y Woman armchair, 1913.


«El sentido acentuante y determinante, centralizador y jerárquico, se elimina a favor de una concreción polivalente del mundo. La percepción se amplia, se mueve y el espacio o el discurso se expande para que el tiempo pueda discurrir más libremente concentrado

y condensado en una imagen que requiere una lectura». (Bigas , 2005:23)



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La visión en el oído

Abrir los canales, volver a ensoñar Amador Fernández-Savater “Soñar es igual de serio que ver o morir o cualquier otra cosa en este...

 
 
 

Comments


bottom of page