top of page

.

  • Foto del escritor: Kari Basile
    Kari Basile
  • 10 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Bocetos . Croquis









Souto de Moura


...

¿Defiende el riesgo?

Para llegar a lo bonito, a lo bello, llámelo como quiera, al sublime de Kant, hay que arriesgarse a caer en lo feo. La profesión es una cosa muy complicada, cada vez más, y eso agota. Frente a eso, el hacerte más osado, por estar más seguro y confiar más en tu capacidad, es una de las recompensas. Eso da un poco de ánimo. Aumenta la curiosidad y el interés, que es la base de todo. Si uno pierde el interés se repite y se convierte en un arquitecto maquinal.

...

¿Se aprende más usando la arquitectura o pensándola?

El uso es muy importante. Es parte de la naturalidad. Que es lo que yo considero esencial. Que la arquitectura sea o no un arte puede debatirse a partir de que el uso esté cubierto. No hacerlo es balbucear sin llegar a hablar. Hay mucha gente preocupada con ser diferente, con epatar. De la misma manera que el hombre y la sociedad han cambiado hay cosas que han cambiado también en la arquitectura. Pero de todo el cambio que se pretende todo tiene que tener como soporte este tipo de criterios, no decisiones intelectuales. Para entender las cosas hay que meter las manos en el barro.


¿Piensa que la manía de lo sostenible es una moda?

Todo eso son complejos de la mala arquitectura. La arquitectura no tiene que ser sostenible. De eso ni se habla. La arquitectura, para ser buena, lleva implícito el ser sostenible. Es como el valor en el ejército, se presupone. Nunca puede haber una buena arquitectura estúpida. Un edificio en cuyo interior la gente muere de calor, por más elegante que sea será un fracaso. La preocupación por la sostenibilidad delata mediocridad. Los buenos edificios siempre son sostenibles.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La visión en el oído

Abrir los canales, volver a ensoñar Amador Fernández-Savater “Soñar es igual de serio que ver o morir o cualquier otra cosa en este...

 
 
 

Comments


bottom of page